Semana de Salud

La estatura relacionada a la alimentación de los niños

Por: Desiree Hernández Castillo
Entrevista con la Mtra. Jeanette Pardío 

Una correcta alimentación influye en diferentes aspectos de la vida e incluso, es un factor determinante durante el desarrollo de un niño en cuanto a su estatura. La nutrióloga, Jeanette Pardío, ha hecho diferentes investigaciones al respecto y destacó la importancia de una diversidad y densidad energética en la dieta.

La nutrióloga señaló que un problema al momento de detectar una detención de crecimiento es la incorrecta manera de medir la estatura de los niños. En segundo lugar, resaltó que los centímetros que se dejan de ganar en los primeros años de la vida, ya no se recuperan nunca. Y, la tercera observación que hizo es que hay una confusión al creer que, si los padres son de estatura baja, forzosamente el niño no crecerá.

Nutrición y desarrollo

La correcta alimentación en los niños les proveerá de los nutrientes necesarios para que puedan crecer y desarrollarse adecuadamente, así como a aumentar en estatura. Igualmente, la nutrióloga destacó que los infantes que se alimentan correctamente muestran un coeficiente intelectual más favorable que aquellos que no lo hacen.

La Mtra. Jeanette habló de los hallazgos hechos por el Dr. Cravioto, uno de los padres de la nutrición pediátrica en México, en los cuales demuestra que los pequeños que se alimentan correctamente también son mejores en matemáticas. Cabe destacar que está demostrado que aquellos niños que crecen bien, en la edad adulta logran colocarse mejor en la vida laboral

Foto: Mi bebé y yo

Diversidad y densidad energética

El concepto de diversidad y densidad energética permite tener una base de cómo alimentarnos correctamente. La densidad ayuda a entender de manera práctica cómo nutrirnos, mientras que la diversidad ofrece variedad al momento de recibir nutrimentos de distintos alimentos. Además, esta práctica permite un balance para no caer en el extremo de la obesidad o de una talla baja.

La nutrióloga comentó que los niños pueden adquirir gusto por la comida sana justamente a partir de ofrecerles comida diversa. Este concepto se puede ver desde la perspectiva de técnicas culinarias, sabores, textura y presentación, así como de un contexto psicodinámico que alude a la relación del niño con la comida.

¿Qué hacer si mi hijo está bajo de talla?

La Mtra. Jeanette Pardío comentó que, al identificar que un niño está bajo de talla, se debe revisar la alimentación de la familia con un diario de alimentos de siete días para así, poder detectar qué nutrimentos faltan en la dieta del niño. Para esto es importante que se integre una dieta diversa que ofrezca alimentos de todos los grupos.

Justamente por esto, la OMS y la nutrióloga, no recomiendan que niños en etapas de crecimiento lleven una dieta vegana o vegetariana, para evitar que haya una descompensación.

Un comentario en “La estatura relacionada a la alimentación de los niños

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.