Otro programa que destaca es “Comunidad Saludable”, en donde se busca orientar a la comunidad a través de los líderes de ésta. Igualmente, a los jefes de familia se les capacita y se les imparten talleres para que puedan fomentar la salud en sus hogares. Al hacer esto, se puede inculcar una mayor conciencia acerca de la importancia de la prevenir para evitar problemas a futuro.
El doctor señaló que en México se está viviendo una transición epidemiológica pues antes, las enfermedades infecciosas por bacterias eran las más comunes. Sin embargo, hay un fuerte aumento en enfermedades como diabetes e hipertensión, las cuales pueden evitarse con un correcto estilo de vida. La importancia de apostarle todo a la prevención radica en que, ningún sistema de salud podrá soportar la carga del aumento de las enfermedades crónico-degenerativas.